Un cuento sobre otro momento en que la humanidad se vio amenazada y atacada por microscópicos enemigos, de una autora panameña.
Autor: La Zebra
Por qué se equivoca el presidente de El Salvador cuando asegura que con la pandemia del COVID-19 ya inició la tercera guerra mundial.
Una historia apocalíptica, pero con gatos, en el que las tareas domésticas guardan la clave de nuestra redención.
¿Es la esperanza una broma macabra? Un poeta salvadoreño enfrenta su repertorio de heridas a un presente sin rumbo cierto.
De por qué nunca estaremos preparados para el fin del mundo, en la vena satírica de un narrador y poeta salvadoreño.
En tiempos de incertidumbre se puede perder el camino hacia lo más necesario y evidente. Un poeta salvadoreño nos lo recuerda.
Luis Enrique Mejía Godoy: “Quedate en casa” (poesía)
Un poema escrito y leído por el gran cantautor nicaragüense, para inspirar a la gente a cuidarse durante la pandemia del coronavirus.
Disponibles en línea, 11 películas breves realizadas en la última década.
El cineasta salvadoreño-cubano reflexiona sobre la censura del documental cubano “Sueños al pairo”, que retrata la vida, la obra y la persecución del trovador cubano Mike Porcel, co-fundador y director del grupo Síntesis.
Una reseña del libro de cuentos del nicaragüense Roberto Carlos Pérez, “Alrededor de la media noche y otros relatos de vértigo en la historia”.
Nacidas en el primer cuarto del siglo XX, estas pioneras abrieron el campo a la mujer en la literatura de El Salvador.
Poesía del momento, que se “desgarra en los silencios” de la historia, de un joven escritor nicaragüense.
El bello retrato de un niño, construido por medio de imágenes que se abren como golpes de intuición, escrito por una actriz salvadoreña.
Poemas célebres e inéditos de uno de los autores salvadoreños más accesibles del período antes de la guerra civil en los ochentas.
Poemas de una salvadoreña que sufrió la persecución, la cárcel y el exilio en Guatemala y México.
Sólo para gatitas. Una introducción al arte del modelaje.
La madre del poeta más popular en la historia de El Salvador también fue poeta. ¿Dónde está su obra?
En su último concierto como director titular, el doctor German Cáceres condujo la Orquesta Sinfónica de El Salvador al pulso subyacente de una forma cambiante: las variaciones sobre un mismo tema.
René Figueroa: “La pasión de German Cáceres” (galería)
Un retrato del célebre compositor salvadoreño durante su último concierto como director de la Orquesta Sinfónica de El Salvador.
Un momento memorable se convierte en un punto de inflexión entre la fugacidad de la vida y la memoria del deseo.