Del pintor e intelectual que fundó una de las primeras academias de arte de Centroamérica en el siglo XIX, una magistral crónica de su visita a Los Inválidos, en París.
Archivo de Categoría: Cuatro Patas
Una reseña de la película de Jim Jarmusch sobre un poeta marginal.
Por medio de una instalación, una dramaturga argentina explora las posibilidades de la palabra como umbral a una experiencia de transición vital.
Tutora y testigo del proceso de redención personal del escritor hondureño Gustavo Campos (1984-2021), una narradora nos comparte sus recuerdos.
A los 36 años fallece el reconocido poeta y narrador, que había hecho pública su difícil batalla contra la depresión.
¿Qué tanto conocemos a una persona? Un escritor hondureño rememora los breves encuentros con otro, Gustavo Campos, fallecido el 13 de enero, 2021.
Un homenaje a los 29 años de creación de La Luna Casa y Arte de San Salvador.
Un diálogo vibrante entre el gran historiador de Honduras radicado en México y el gran caricaturista salvadoreño.
La poeta salvadoreña rememora sus años con la “generación comprometida” de El Salvador, en un encuentro en 2009.
Un examen comparativo de las dos películas “americanas” de Ingmar Bergman, ambas rodadas en inglés.
Una reseña del libro de cuentos del nicaragüense Roberto Carlos Pérez, “Alrededor de la media noche y otros relatos de vértigo en la historia”.
En su último concierto como director titular, el doctor German Cáceres condujo la Orquesta Sinfónica de El Salvador al pulso subyacente de una forma cambiante: las variaciones sobre un mismo tema.
Publicamos de nuevo esta entrevista, ya clásica, con el gran novelista nicaragüense realizada en el 2016, y que es tan actual hoy en día como entonces.
Claves para interpretar “Tirana memoria” (2009), la novela histórica del reconocido escritor salvadoreño.
Un acercamiento a la novela “El pescador de sirenas” de Oscar Estrada (Honduras, 1974), sobre el gran poeta modernista Juan Ramón Molina.
La primera reseña del clásico libro “Cuentos de barro” de Salarrué fue escrita por la escritora chilena Gabriela Mistral, premio Nobel 1945.
Una rara crónica personal de un poeta y periodista cultural salvadoreño, escrita durante su estadía en México.
Apuntes sobre un texto marginal de Platón: “De la Atlántida”.
Una lectura comparativa entre “Moronga”, la más reciente novela de Horacio Castellanos Moya, y un cuento clásico de Salarrué.
German Hernández: «Armonía de mi pueblo reconstruido» (video)
El famoso mural del artista salvadoreño Fernando Llort, «Armonía de mi pueblo», destruido por la iglesia salvadoreña, es reconstruido a través del arte de videomapping.