No hay por qué sentirnos impotentes, nos dice este poeta salvadoreño (1985-2021), pues también podemos luchar desde los afectos, a pesar de la tristeza.
Archivo de Categoría: Sin categoría
Considerado uno de los discursos religiosos más influyentes de la teología de la liberación, por el sacerdote jesuita beatificado por la Iglesia Católica el 22 de enero de 2022.
Una poesía atenta a la presencia de la muerte en la cotidianidad, de una poeta mexicana de origen guatemalteco.
De la ácida pluma del poeta salvadoreño, un poema cívico, a la manera de los antiguos romanos.
Una lectura sobre la utopía en la novela de la escritora nicaragüense Gioconda Belli como legado desde la posmodernidad.
Una nueva lectura del libro “Balada de Lisa Island” del poeta salvadoreño René E. Rodas (1962-2018).
Una reseña de “Ya nadie llora por mí” (Alfaguara, 2017), la novela más reciente del escritor nicaragüense Sergio Ramírez.
Un examen de la novela más oscura de Virginia Woolf, que se manifiesta como una defensa de la vida contra la muerte.