Una interpretación simbólica de la Navidad por el famoso cuentista salvadoreño, desde la perspectiva de la teosofía, pero también de la alquimia.
Archivo de Categoría: Ensayo
Ensayo literario y reflexión creativa
Una nueva apreciación de la novela de Vladimir Nabokov, una de las más controversiales de la historia.
Una artista crea una compleja e iluminadora constelación de obras en torno al oso de peluche.
Representación de la violencia de género en cuatro cuentos hondureños del siglo XXI.
Un poema hasta ahora desconocido de la primera mujer poeta de El Salvador. Jorge Ávalos profundiza en el significado de este importante hallazgo literario.
Una pandemia y una serie de desastres naturales inspiró a un imaginero a tallar un ícono del arte religioso, el Salvador del Mundo, y celebrar su “bajada” con una procesión en 1777.
Una réplica fascinante a “La muerte de la tragedia” de Steiner, combinando análisis literario e historia.
Un poeta salvadoreño explora la idea de que la razón de ser de la poesía es el misterio: lo que no puede expresarse con palabras, lo que carece de pruebas.
Un ensayo biográfico sobre Josefina Peñate y Hernández, la primera narradora “feminista” de Centroamérica.
Sobre el trágico fracaso de los artistas salvadoreños durante el período romántico.
De cómo el primer gran poeta político de El Salvador fue también el más inocente y frágil, en un ensayo del autor de “Un día en la vida”.
El ideario del poeta social de El Salvador por excelencia, rescatado de entre sus artículos periodísticos.
Diez novelas clásicas que pueden cambiar tu perspectiva de la vida y del mundo.
Apuntes históricos sobre la música finesa durante el período post-romántico.
Una lectura psicoanalítica del texto cimero de la poesía de vanguardia en América Latina: el poema “Altazor” de Vicente Huidobro.
El mejor exponente salvadoreño de la novela sociológica, fallecido prematuramente a los 41 años, comenta sus libros.
La poesía en prosa de una joven adolescente, publicada en 1929, dio un impulso inesperado a la poesía del siglo XX de El Salvador.
Diario, crónica y reflexión apasionada sobre una lectura de vida: el “Ulises” de James Joyce. Por un poeta y artista gráfico salvadoreño.
“Del retrato familiar de la niña y su padre muerto emerge lenta, pero tercamente, el retrato de esta nación.”
Un análisis exhaustivo de un cuento clásico de Costa Rica: “Y vendimos la lluvia” de Carmen Naranjo.