Cinco poemas que conforman el ideario espiritual de un poeta salvadoreño que se hizo célebre por sus versos regionalistas.
Archivo de Categoría: Entre líneas
Tres poemas de su libro más reciente, “Hombre a pie de página” (Índole Editores, El Salvador).
Tres minificciones de un escritor panameño, maestro centroamericano del género.
Una palabra que crea intersticios de intensidad lírica en los territorios del silencio, de un joven poeta nicaragüense.
Los poemas introductorios del libro ganador de la VI edición del Premio Internacional de Poesía «Pilar Fernández Labrador».
Un homenaje al poeta que influenció su propia obra, de un poeta salvadoreño que falleció prematuramente de Covid-19 el 3 de marzo de 2021.
Desde su destierro voluntario en Toronto, textos de dos libros que siguen una trayectoria de “luz interpretada”.
Un texto autobiográfico que explica cómo se forjaron los valores de una mujer que creció durante las guerras de El Salvador y Nicaragua.
¿Quién fue Thirza Ruballo, la fundadora de la Escuela de Cine de El Salvador?
Recuerdos con el multifacético artista salvadoreño que ilustró el Popol Vuh y fue llamado el primer hippie de El Salvador, tras su fallecimiento el 9 de febrero, 2022.
Por las rutas de la evasión, llegamos a las pesadillas. Un cuento inédito de un poeta salvadoreño.
De una pionera salvadoreña de la poesía costumbrista de principios del siglo XX.
Cinco piezas de correspondencia que la gran poeta uruguaya “Juana de América” le dedicó a los escritores y artistas de El Salvador.
Textos sutiles y luminosos de una joven escritora norteamericana.
En el aniversario del acuerdo de paz que concluyó con la guerra de El Salvador, un escritor recuerda cómo tomó consciencia de su lugar en la historia cuando aún era un niño.
Un hermoso poema del famoso inglés del período romántico, en la traducción clásica de un poeta salvadoreño.
El arte de salir corriendo en caso de un terremoto… (según el gran ensayista salvadoreño).
Una interpretación simbólica de la Navidad por el famoso cuentista salvadoreño, desde la perspectiva de la teosofía, pero también de la alquimia.
Tres minificciones de principios del siglo XX, escritas por una una poeta salvadoreña.
Un texto inédito del novelista salvadoreño sobre el líder comunista durante los años de su persecución en El Salvador, en 1930.