La crónica de un feminicidio publicada en 1881, parece ser el primer artículo periodístico escrito por una mujer salvadoreña.
Autor: La Zebra
Un poeta salvadoreño que se especializó en atrapar los asombros cotidianos.
La poesía como respuesta a la violencia en el universo metafórico y real de las ciudades salvadoreñas.
Un retrato satírico de uno de los personajes típicos de la literatura en Centroamérica.
Un encuentro inesperado e iluminador con el legendario poeta uruguayo Mario Benedetti.
Una reseña del libro de poesía del escritor, abogado y sacerdote maya Gustavo Pineda.
La realidad de El Salvador es lacerante en estos incisivos poemas de una renombrada actriz.
Un implacable cuento breve de la autora de “Aliento de cachorro” (Índole Editores, San Salvador, 2021).
Un poema del gran poeta de los Estados Unidos que influyera en Ernesto Cardenal y en el movimiento exteriorista.
La ternura es sobria y elocuente en los versos de este gran poeta panameño.
La primera reseña del famoso primer libro de Alfonso Kijadurías sigue siendo la más lúcida.
En el día internacional del teatro, el dramaturgo y director salvadoreño reflexiona sobre el carácter lúdico de este arte escénico.
Un hermoso homenaje a la poesía, por uno de los grandes poetas salvadoreños del siglo XX.
Fallece el artista, activista y arqueólogo salvadoreño, Federico Paredes Umaña (1978-2023), Premio Nacional de Cultura 2018.
Un cuento inédito del autor salvadoreño de Las crónicas de infancia, muerto prematuramente en 1980
Tres minificciones inéditas del poeta salvadoreño, autor de Las crónicas de infancia.
Un relato autobiográfico y humorístico de un idiosincrático poeta salvadoreño que murió prematuramente.
Una poeta desaparecida en 1989 nos habla de cómo “explotar, con una carga de amor, el vicio aquél que sólo me hacía pensar en mí”.
Un poema satírico, a la orden del día, de un prolífico poeta salvadoreño.
Un narrador panameño reflexiona sobre la más breve forma narrativa: el microcuento.