Un momento memorable se convierte en un punto de inflexión entre la fugacidad de la vida y la memoria del deseo.
Una crónica en verso sobre el ciclo de vida de un espacio artístico y social sin igual en la historia cultural de El Salvador.
Un poeta salvadoreño explora la idea de que la razón de ser de la poesía es el misterio: lo que no puede expresarse con palabras, lo que carece de pruebas.
Una tesis sobre cómo los poetas aprenden su oficio.
Un dramaturgo y narrador salvadoreño nos explica qué ha significado para él vivir, amar y trabajar con Asperger.
Poemas de palabra tersa, de un escritor recordado por su generosa y amplísima labor como editor de EDUCA, en Costa Rica.
Una estampa sobre un niño que descubre un suceso fantástico en sus observaciones de la realidad, de la pluma de un notable poeta salvadoreño.
Una instantánea urbana nos guía hacia ese encuentro poético con una verdad universal.
Una reflexión sobre “Melody” (1970), una clásica cinta británica sobre el amor entre niños.
Versos de clara filiación feminista, de una poeta y activista salvadoreña.
Un ensayo biográfico sobre Josefina Peñate y Hernández, la primera narradora “feminista” de Centroamérica.
Exquisitos poemas en prosa de una de las primeras escritoras feministas de El Salvador.
Una carta erótica escrita en código, imitando un estilo antiguo, por una de las primeras escritoras feministas de El Salvador.
Publicamos de nuevo esta entrevista, ya clásica, con el gran novelista nicaragüense realizada en el 2016, y que es tan actual hoy en día como entonces.
Un sentido homenaje del poeta salvadoreño Ricardo Lindo (1947-2016) a su maestro, el poeta chileno Juan Guzmán Cruchaga (1895-1979).
Sobre el trágico fracaso de los artistas salvadoreños durante el período romántico.
Poesía de imágenes encarnadas y desgarradas, de un poeta salvadoreño de la última promoción.
Presentamos a una de las voces más interesantes de la nueva poesía de los Estados Unidos, un poeta de origen vietnamita.
Claves para interpretar “Tirana memoria” (2009), la novela histórica del reconocido escritor salvadoreño.
El enigma de un encuentro con el deseo en esas “intersecciones con destinos opuestos”.