¿Quién fue Thirza Ruballo, la fundadora de la Escuela de Cine de El Salvador?
Jorge Ávalos
Cinco piezas de correspondencia que la gran poeta uruguaya “Juana de América” le dedicó a los escritores y artistas de El Salvador.
En el aniversario del acuerdo de paz que concluyó con la guerra de El Salvador, un escritor recuerda cómo tomó consciencia de su lugar en la historia cuando aún era un niño.
Los textos que acompañan el proyecto BEARmOTHER, de una artista que explora la relación entre los cuentos de hadas y la construcción social de la otredad.
Una artista crea una compleja e iluminadora constelación de obras en torno al oso de peluche.
Por medio de una instalación, una dramaturga argentina explora las posibilidades de la palabra como umbral a una experiencia de transición vital.
El documental “En un rincón del alma” de Jorge Dalton, es en realidad una elegía de La Habana a dos voces, argumenta este crítico.
Un cuento de hadas para adultos, de un libro inédito ganador del premio nacional de cuento, Juegos Florales 2021, El Salvador.
La gran poeta nicaragüense, Gioconda Belli, traduce y publica en sus redes sociales el poema de Amanda Gorman que electrificó al mundo durante la inauguración de Joe Biden y Kamala Harris.
El legendario maestro de teatro salvadoreño, Orlando Amilcar Flor, en sus propias palabras.
Una reflexión emotiva y oportuna para finalizar el primer año de la pandemia.
Un poema hasta ahora desconocido de la primera mujer poeta de El Salvador. Jorge Ávalos profundiza en el significado de este importante hallazgo literario.
Descarga gratis el libro digital con la poesía de Jorge Ávalos (El Salvador, 1964).
Un examen comparativo de las dos películas “americanas” de Ingmar Bergman, ambas rodadas en inglés.
Una pandemia y una serie de desastres naturales inspiró a un imaginero a tallar un ícono del arte religioso, el Salvador del Mundo, y celebrar su “bajada” con una procesión en 1777.
Por qué se equivoca el presidente de El Salvador cuando asegura que con la pandemia del COVID-19 ya inició la tercera guerra mundial.
Disponibles en línea, 11 películas breves realizadas en la última década.
Una tesis sobre cómo los poetas aprenden su oficio.
Una reflexión sobre “Melody” (1970), una clásica cinta británica sobre el amor entre niños.
Un ensayo biográfico sobre Josefina Peñate y Hernández, la primera narradora “feminista” de Centroamérica.