Saltar al contenido.

La Zebra

Revista
Navegación principal
  • Creación
    • Artes
    • Drama
    • Ensayo
    • Ficción
    • Poesía
  • Noticias
    • Videos
    • Crónica
    • Entrevista
    • Crítica
    • Notas
  • Teatro Zebra
  • Gira Ovación
  • Convocatorias

Roberto Carlos Pérez

Roberto Carlos Pérez: “George Steiner: ‘La muerte de la tragedia’ y la Leyenda Negra” (ensayo)

L L Leer Más

Una réplica fascinante a “La muerte de la tragedia” de Steiner, combinando análisis literario e historia.

La Zebra 1 abril, 2020 Ensayo, Entre líneas

Manuel Sandoval Cruz: “Cuando historia y literatura son una sola” (crítica)

L L Leer Más

Una reseña del libro de cuentos del nicaragüense Roberto Carlos Pérez, “Alrededor de la media noche y otros relatos de vértigo en la historia”.

La Zebra 1 marzo, 2020 Crítica, Cuatro Patas

Roberto Carlos Pérez: “El conocimiento a la deriva” (opinión)

L L Leer Más

Una reflexión sobre el estado de la opinión pública en el tiempo de las redes sociales y de la manipulación emocional.

La Zebra 1 febrero, 2019 Opinión

Roberto Carlos Pérez: “Intelectuales de Nicaragua…” (opinión)

L L Leer Más

El intelectual no puede abandonar su rol como estudiante de la historia, pero tampoco puede abandonar a los que forjan la historia desde las calles.

La Zebra 1 enero, 2019 Opinión

Roberto Carlos Pérez: “Y las estrellas brillaban” (ficción)

L L Leer Más

La relación entre política y cultura, como un autoretrato lúcido y delirante del acceso al poder, de un destacado ensayista y narrador nicaragüense.

La Zebra 1 mayo, 2018 Entre líneas, Ficción

Roberto Carlos Pérez: “Y quién es Nicaragua…” (opinión)

L L Leer Más

El miércoles 18 de abril comenzó una serie de protestas lideradas por jóvenes, a raíz del malestar social que generó el anuncio del presidente Daniel Ortega de aumentar la cuota de pensiones y cambiar la cotización de los jubilados. La respuesta represiva del Gobierno ha dejado un saldo de cuatro muertos.

La Zebra 1 abril, 2018 Nicaragua, Opinión

Roberto Carlos Pérez: “Textos y pre-textos sobre Pedrarias Dávila” (ensayo)

L L Leer Más

La apropiación oficial del conquistador Pedrarias Dávila, como primer dictador de Nicaragua, y la respuesta del testimonio indígena de resistencia, vistos a la luz de la historia y el pensamiento postcolonial.

La Zebra 1 noviembre, 2017 Ensayo, Entre líneas

Roberto Carlos Pérez: “Carta a un hermano” (opinión)

L L Leer Más

Un emotivo homenaje en memoria del narrador nicaragüense Ulises Juárez Polanco.

La Zebra 1 septiembre, 2017 Opinión

Roberto Carlos Pérez: “Lugones y Borges: dos dimensiones continuas” (ensayo)

L L Leer Más

“En la literatura no hay guerras contra la escritura lúcida”, concluye Roberto Carlos Pérez al reflexionar sobre la relación entre dos grandes autores argentinos.

La Zebra 1 agosto, 2017 Ensayo, Entre líneas

Roberto Carlos Pérez: “El señor que aún no conocía” (ensayo)

L L Leer Más

A 37 años de “Las batallas del desierto”, la famosa novela breve de José Emilio Pacheco, un discípulo nicaragüense rememora cómo descubrió, por medio de la lectura, a su futuro maestro.

La Zebra 1 junio, 2017 Ensayo, Entre líneas

Roberto Carlos Pérez: “Calderón de la Barca en Rubén Darío” (ensayo)

L L Leer Más

En medio de la pugna ideológica entre las nuevas naciones independientes de América Latina con la madre patria, el genial poeta nicaragüense crea un vínculo intelectual profundo con un genio del Siglo de Oro español.

La Zebra 1 mayo, 2017 Ensayo, Entre líneas

Roberto Carlos Pérez: “Sobre Francisco: una introducción” (opinión)

L L Leer Más

Después de siete años de su muerte, hacemos una invitación al redescubrimiento, sin prejuicios ni mixtificaciones, de la obra viva y perdurable del poeta y periodista cultural nicaragüense Francisco Ruiz Udiel.

La Zebra 1 abril, 2017 Opinión

Francisco Ruiz Udiel: “Pequeña antología” (poesía)

L L Leer Más

Una muestra poética espigada de las dos colecciones del reconocido autor de la generación de posguerra en Nicaragua.

La Zebra 1 abril, 2017 Entre líneas, Poesía

Roberto Carlos Pérez: “Rubén Darío no debe ni puede morir” (ensayo)

L L Leer Más

Frente al positivismo, que no necesitaba de la poesía, la obra del gran poeta nicaragüense emerge y se alza con la fuerza de una ética del idealismo.

La Zebra 1 febrero, 2017 Ensayo, Entre líneas

Roberto Carlos Pérez: “Góngora y el amor” (ensayo)

L L Leer Más

El viaje como una representación del amor en “Descaminado, enfermo, peregrino” de Luis de Góngora.

La Zebra 1 noviembre, 2016 Ensayo, Entre líneas

Roberto Carlos Pérez: “Sobre la guerra, la literatura y el destierro” (ensayo)

L L Leer Más

La “generación del desasosiego” en Nicaragua, la misma que en algún momento desdeñó los programas políticos e hizo una apología de la muerte, ha llegado a su madurez y afronta un vacío: el de los ideales silenciados. ¿Qué lugar ocupará en el diálogo venidero la voz de los desterrados?

La Zebra 1 abril, 2016 Ensayo, Entre líneas

Roberto Carlos Pérez: “Ruinas” (cuento)

L L Leer Más

Un cuento biográfico sobre el gran compositor nicaragüense José de la Cruz Mena.

La Zebra 1 enero, 2016 Entre líneas, Ficción
Blog de WordPress.com.
Navegación a pie de página
  • Contacto
  • Twitter
  • Facebook
  • YouTube
  • Email
Navegación secundaria
  • Contacto
  • Twitter
  • Facebook
  • YouTube
  • Email
  • Buscar

Escribe arriba los términos de tu búsqueda y presiona “Intro” para buscar o “Esc” para cancelar.