Saltar al contenido.

La Zebra

Revista
Navegación principal
  • Creación
    • Artes
    • Drama
    • Ensayo
    • Ficción
    • Poesía
  • Noticias
    • Videos
    • Crónica
    • Entrevista
    • Crítica
    • Notas
  • Teatro Zebra
  • Gira Ovación
  • Convocatorias

Archivo de Categoría: Cuatro Patas

Albany Flores Garca: “Janet Gold, historia de una cercanía” (crítica)

L L Leer Más

Una reseña del nuevo libro de Janeth Gold sobre los protagonistas de la literatura hondureña en el siglo XX: “Crónica de una cercanía”.

La Zebra 1 septiembre, 2018 Crítica, Cuatro Patas

Jorge Ávalos: “Los hijos de la guerra fría” (crítica teatral)

L L Leer Más

Reseña del “Proyecto Dionisio”, una obra escrita y dirigida por César Brie, en colaboración con un elenco salvadoreño.

La Zebra 1 septiembre, 2018 Crítica Teatral, Cuatro Patas

Ruth Grégori: “La Centroamérica posmoderna, en clave de salsa” (crítica)

L L Leer Más

La célebre novela de Franz Galich, “Managua: Salsa City”, es examinada a la luz de sus técnicas narrativas.

La Zebra 1 septiembre, 2018 Crítica, Cuatro Patas

Ruth Grégori: “Relato breve de una noche interminable” (crítica)

L L Leer Más

Una reseña de la nouvelle “Aquí las noches se hacen largas” (EUNED, 2018) del escritor costarricense Rodrigo Soto.

La Zebra 1 agosto, 2018 Crítica, Cuatro Patas

Danae Brugiati: “Manosanta, la historia que se repite” (crítica)

L L Leer Más

Una nueva lectura de la clásica novela del panameño Rafael Ruiloba, que combina realismo mágico y reflexión profunda sobre la historia de la región.

La Zebra 1 agosto, 2018 Crítica, Cuatro Patas

Ruth Grégori: “Agotado el llanto, queda el despertar” (crítica)

L L Leer Más

Una reseña de “Ya nadie llora por mí” (Alfaguara, 2017), la novela más reciente del escritor nicaragüense Sergio Ramírez.

La Zebra 1 julio, 2018 Crítica, Cuatro Patas, Sin categoría

Jorge Ávalos: “El taller literario y el potencial creativo” (entrevista)

L L Leer Más

Despertar la percepción, trabajar la memoria como fuente creativa y fortalecer el oficio de escribir son los pilares de un taller literario, según este reconocido escritor salvadoreño.

La Zebra 1 abril, 2018 Cuatro Patas, Notas

Luis Galdámez: “Me sentí más cómodo durante la guerra como fotógrafo que ahora” (entrevista)

L L Leer Más

Una entrevista exhaustiva de Tomás Andreu al fotógrafo galardonado con el Premio Nacional de Cultura de El Salvador 2017.

La Zebra 1 febrero, 2018 Cuatro Patas, Entrevista

Francisco Campos: “El diablo es una buena persona” (entrevista)

L L Leer Más

Tomás Andréu crea un perfil intrigante, íntimo y reflexivo sobre la figura y el arte del fotógrafo salvadoreño Francisco Campos.

La Zebra 1 febrero, 2018 Cuatro Patas, Entrevista

Basilia Papastamatiu: “La sobrevida poética de Claribel Alegría” (crítica)

L L Leer Más

Esta reseña explica las claves del primer reconocimiento internacional a la poesía de Claribel Alegría, el Premio Casa de las Américas de 1978.

La Zebra 1 febrero, 2018 Crítica, Cuatro Patas

Hernán del Solar: “Aquí no pasa nada” (crítica)

L L Leer Más

Una de las primeras y más iluminadoras reseñas de “Cenizas de Izalco”, la célebre novela de Claribel Alegría.

La Zebra 1 febrero, 2018 Crítica, Cuatro Patas

Salarrué: “Cuando venga el alba, Claribel” (crítica)

L L Leer Más

La primera reseña del primer libro de poesía de Claribel Alegría la escribió el gran escritor salvadoreño Salarrué, y es tan imaginativa y perceptiva que resultó ser profética.

La Zebra 1 febrero, 2018 Crítica, Cuatro Patas

Jorge Ávalos: “Las ilusiones cautivas” (crítica de cine)

L L Leer Más

Una reseña de la película “Presos” (2015), del director costarricence de cine Esteban Ramírez.

La Zebra 1 febrero, 2018 Crítica de cine, Cuatro Patas

Ruth Grégori: “Once relatos para explorar la pérdida” (crítica)

L L Leer Más

Reseña del libro de cuentos “Una cierta nostalgia”, de la escritora hondureña María Eugenia Ramos.

La Zebra 1 febrero, 2018 Crítica, Cuatro Patas

Ruth Grégori: “Cantar el horror, reescribir la historia” (crítica de teatro)

L L Leer Más

Una reseña de “La Canción de nuestros días” del grupo Teatro Zebra de El Salvador.

La Zebra 1 febrero, 2018 Crítica de teatro, Cuatro Patas

Jorge Ávalos: “Santuario” (crónica)

L L Leer Más

El retrato de una activista salvadoreña, que trabajó a favor de los derechos de los migrantes indocumentados, en la zona fronteriza de los Estados Unidos con México.

La Zebra 1 enero, 2018 Crónica, Cuatro Patas

Amparo Marroquín Parducci: “Entre aquí y el norte de Catalina del Cid” (crítica)

L L Leer Más

Una introducción al insólito libro que le enseña a niños y niñas a comprender y dimensionar la realidad de un viaje por tierra a los Estados Unidos.

La Zebra 1 enero, 2018 Crítica, Cuatro Patas

Fabricio Estrada: “José Adán Castelar en mi memoria” (crónica)

L L Leer Más

¿Cómo defendemos la dignidad del poeta ante la historia? Con la memoria. He aquí la prueba de que Castelar, desde su poesía, mantuvo una postura crítica hacia el poder hasta sus últimos días.

La Zebra 1 enero, 2018 Crónica, Cuatro Patas

Guillermo Galván: “El camino que nos hizo recorrer este disco nos deja en un cruce de más caminos” (entrevista)

L L Leer Más

El compositor de la banda de pop-rock de Madrid, Vetusta Morla, ‘Grupo del Milenio’ según Rolling Stone, responde a las preguntas de un grupo de periodistas de Centroamérica.

La Zebra 1 enero, 2018 Cuatro Patas, Entrevista

Ruth Grégori: “El pulso electrónico anima la escena musical salvadoreña” (crónica)

L L Leer Más

Exponentes del movimiento indie en la escena musical joven salvadoreña se dieron cita al cierre del 2017 haciendo patente un denominador común: la música electrónica.

La Zebra 1 enero, 2018 Crítica de Música, Cuatro Patas

Ir a las entradas

Anterior 1 2 3 4 … 7 Siguiente
Blog de WordPress.com.
Navegación a pie de página
  • Contacto
  • Twitter
  • Facebook
  • YouTube
  • Email
Navegación secundaria
  • Contacto
  • Twitter
  • Facebook
  • YouTube
  • Email
  • Buscar

Escribe arriba los términos de tu búsqueda y presiona “Intro” para buscar o “Esc” para cancelar.

Cancelar