Publicados entre sus 15 y 16 años, poemas como estos le granjearon reconocimiento a una autora salvadoreña que después perdimos al silencio.
Archivo de Categoría: Poesía
Poemas en verso o en prosa
Un cadáver exquisito realizado por 16 mujeres en mayo de 2020.
Un auténtico antipoeta en El Salvador, antes de la aparición oficial de la antipoesía.
El poeta romántico de El Salvador cuyos experimentos con la métrica y los contenidos influyeron en la poética de Rubén Darío al impulsar el modernismo.
La gran poeta nicaragüense, Gioconda Belli, traduce y publica en sus redes sociales el poema de Amanda Gorman que electrificó al mundo durante la inauguración de Joe Biden y Kamala Harris.
Una selección de poesía del último libro del escritor hondureño Gustavo Campos (1984-2021).
Un poema hasta ahora desconocido de la primera mujer poeta de El Salvador. Jorge Ávalos profundiza en el significado de este importante hallazgo literario.
La voz incisiva de una joven poeta salvadoreña, muy atenta a los signos que descifran su propia identidad.
Escuchar es dejarse habitar. Texto a patir de la grabacion “Echo-acoustic”, en el taller de Kaja Negra con Diana del Angel. Lo que no se dice, se graba en el cuerpo.
Poesía para la era del distanciamiento social y las redes sociales.
Un texto inétido que anticipa las ficciones de Borges, y en el que el más grande narrador salvadoreño se inventa a una enigmática poeta oriental.
Cuatro poemas inesperados de uno de los más importantes pintores salvadoreños del siglo XX.
Con un estilo que se aproxima al aforismo, un poeta guatemalteco escribe un bitácora sensorial y palpitante para resistir los embates de la angustia.
En homenaje a la memoria de una poeta salvadoreña fallecida el 8 de julio de 2020, publicamos estos poemas místicos y profanos.
El gran escritor de Guatemala descubre que el exilio y el destierro son experiencias equivalentes al peregrinaje temporal del ser humano sobre la tierra en esta hermosa oración sobre el desarraigo.
La primera incursión en la poesía de un cuentista salvadoreño, al enfrentar las emociones de la cuarentena en el año de la pandemia, 2020.
Una sensibilidad herida, gótica, a gusto entre las sombras, pero que dibuja su presencia con imágenes y trazos tan luminosos como decididos.
El autorretrato de una ciudad desde sus márgenes, por una fotógrafa y un poeta.
Poema escrito en tiempos de cuarentena entre 68 amigos digitales.
Poesía al borde del delirio, bajo el asedio de la sed y el deseo, de un poeta salvadoreño.