Versos seleccionados de entre la obra de un hondureño que destaca por su claridad expresiva y por una imaginación crítica, siempre atenta a los “matices históricos”.
Archivo de Categoría: Poesía
Poemas en verso o en prosa
Metáforas del tiempo, la lluvia y los espejos hacen girar estos versos alrededor de un centro de intensa negación o violencia, en “Memoria de los espejos” (Editorial Shushikuikat), el primer libro publicado por esta poeta salvadoreña.
Una muestra poética espigada de las dos colecciones del reconocido autor de la generación de posguerra en Nicaragua.
Una breve selección de poemas de la escritora hondureña que amplió el repertorio de la “lírica femenina” con temas y puntos de vista antes considerados masculinos.
Inspirado por la poesía japonesa, en la década de 1930 surge esta forma donde cada imagen es un poema y el conjunto forma un vasto paisaje natural y humano.
Tres poemas fantasmagóricos de un poeta clave de la literatura contemporánea de los Estados Unidos.
Poesía sobre el amor en su íntima cotidianidad, de un escritor italiano con vínculos profundos con Centroamérica y sus poetas.
Una muestra de la poesía lírica y humana de una de las poetas más importantes del siglo XX en los Estados Unidos.
Una obra maestra de la poesía humorística, escrito por el primer gran poeta de la Centroamérica independiente.
Poesía límpida sobre el tiempo y la nostalgia, de una voz emergente de Honduras.
Cada año, David Escobar Galindo escribe un soneto en ocasión de la Navidad, y éste, con su visión cósmica, es un presente para nuestro presente.
El poeta salvadoreño Alfonso Kijadurías le rinde un sentido homenaje poético a su amigo y colega Ricardo Lindo (1947-2016).
Una poesía bellamente oscura para tiempos oscuros, de un poeta hondureño, de palabra desbordante pero siempre lúcida.
Nostalgia de lo perdido en los avatares de la historia y una desbordante pasión por la lengua son las líneas paralelas de este viaje alucinante en un mítico tren de Panamá.
Dos poemas inéditos del escritor salvadoreño principalmente conocido como narrador.
La poesía juvenil de una autora salvadoreña de obra fugaz, pero ineludible.
Ricardo Lindo: “Un minuto de palabras” (video)
Un mensaje del escritor salvadoreño Ricardo Lindo (1947-2016) a los diputados de la Asamblea Legislativa de El Salvador.
Una selección de la poesía lírica de Ricardo Lindo, que trataba con visión histórica y cósmica lo pequeño, lo simple y lo bello de la vida.
El primer poema que habla de manera explícita de lo que significa ser gay en El Salvador, se publicó en mayo de 2004.
Un poema y un ensayo inéditos del poeta salvadoreño Oswaldo Escobar Velado (1918-1961) inspirados en un retrato de Miguel Hernández.