Seis momentos cuando la poesía del escritor salvadoreño Oswaldo Escobar Velado (1919-1961) fue perfecta.
Archivo de Categoría: Poesía
Poemas en verso o en prosa
El primer poema sobre el fenómeno de las pandillas aparece en una colección de canciones populares escritas por este poeta salvadoreño en su adolescencia.
El horror de la guerra de Serbia en la obra de este poeta, uno de los más oscuros del siglo XX.
Una poeta salvadoreña de inclinación clásica y humanista, devota de la palabra apasionada como fuente de fortaleza moral y refugio místico.
Nuevas traducciones al español de poesía amorosa escrita por mujeres en el Antiguo Egipto.
Nuevas traducciones de la poesía sencilla y profunda del premio Nobel polaco de 1980.
Poesía y prosa de un escritor panameño conocido por su inclinación a crear obras de una “escritura inestable”.
Fragmentos del libro más ambicioso del poeta salvadoreño, escrito durante su exilio en Canadá (1990).
Una muestra breve de la poesía del salvadoreño René E. Rodas, que ofrece puntos de entrada a toda su trayectoria.
Un texto excepcional del poeta salvadoreño René E. Rodas (1962-2018), una serie de instantáneas de San Salvador en los años de la guerra.
Un soneto a la memoria de René E. Rodas y otro que refleja el impacto que tuvo en la autora la noticia de su muerte.
La poesía tersa y matizada por un influjo clásico de una escritora salvadoreña radicada en México.
La poesía de denuncia en El Salvador tiene su origen en los romances apasionados de esta poeta, pionera de la “poesía coral”.
El gran poeta azteca, en las brillantes y poco conocidas traducciones realizadas en el siglo XIX por el poeta salvadoreño Francisco Gavidia.
Y la materia sueña. Y el dios se aviva. Carlos Santos
Escenas de la guerra, en las imágenes deslumbrantes de la voz decantada y precisa de un poeta salvadoreño residente en Canadá.
A sus 17 años, esta poeta salvadoreña avanzó la causa por la poesía vanguardista con una colección de poemas en prosa enjoyados de imágenes.
Entre el deseo de encajar y la realidad de sentirse diferente, un poema de amor y destierro, de una de las nuevas voces de la literatura salvadoreña.
El poeta salvadoreño improvisa 12 poemas en una hora a partir de palabras y frases propuestas por sus amigos.
Una muestra de la poesía de la salvadoreña Lilian Serpas, de un raro lirismo conceptual, pero siempre imaginativa.