Un poema del gran poeta de los Estados Unidos que influyera en Ernesto Cardenal y en el movimiento exteriorista.
Carl Sandburg
Traducción de Rafael Góchez Sosa
La Zebra | # 88 | Abril 28, 2023
El pueblo seguirá
El pueblo seguirá.
Ese pueblo que aprende y se equivoca
será siempre.
Y volverá a la tierra
para nutrirse.
De ese pueblo tan extraño, que adelanta
y regresa,
no puedes reírte:
el mamut descansa en su drama ciclónico.
Ese pueblo dormido, fatigado, enigmático,
en su vasto silencio piensa:
Gano para ir viviendo
y el tiempo se me escurre.
Si tuviera más tiempo
pensaría en mí
y quizás en los otros.
Leería. Aprendería. Discutiría.
Pero… el tiempo.
El pueblo es trágico y es cómico.
Héroe, bribón. Fantasma y gorila
gimiendo largamente:
“me compran, me venden,
esto es un juego,
algún día me liberaré…”
Una vez ganados
los límites del instinto animal,
después de la simple subsistencia,
llegó el hombre
al misterio profundo,
a la luz más brillante,
al tiempo de pensar,
a la fábula, a la danza, a la canción,
o las horas del sueño.
En medio de las redes de los cinco sentidos
y del infinito anhelo por lo eterno,
el pueblo come y trabaja
mientras crece;
camina hacia las luces
más allá de los sentidos.
Y esto vale más que la muerte
y el hambre.
Este crecer vive.
Mentirosos y traidores lo han violado.
Pero vive
para alcanzar luz y recuerdo.
El pueblo sabe de la sal marina,
de los vientos que azotan las esquinas del mundo.
Toma tierra de tumbas
y de cunas sedientas.
¿Quién más habla por él?
Camina siempre a ritmo
con leyes inmutables.
El pueblo es policromo,
espectro y prisma
en el cautiverio de la piedra,
órgano de varios temas,
poético instrumento de colores
para la niebla del mar.
Y la niebla se disipa en lluvia.
y el labrador se acerca
a la noche constelada, sereno
en la llovizna
de la aurora boreal.
El horno de los cielos resplandece.
El fuego irrumpe blanco
disparado en metálico crepúsculo.
Y el hombre tarda.
Pero aún puede triunfar.
Marchar con sus hermanos, seguir.
Este viejo yunque ríe por los martillos rotos.
Hay hombres que no pueden ser comprados.
Los que nacieron
en fuego, tienen su hogar en el fuego.
Callan las estrellas.
Siguen los vientos.
El tiempo es el maestro, el grande.
¿Quién puede vivir sin esperanzas?
El pueblo continúa con sus penas a cuestas.
Camina con la noche, y sobre el pueblo
los astros infinitos.
¿Hacia dónde? ¿Y después?
CARL SANDBURG (Estados Unidos, 1878-1967). Un poeta que extendió al siglo XX el verso de largo aliento de Whitman, y fue famosísimo en vida. Ganó tres veces el Premio Pulitzer, en dos ocasiones por su poesía y una vez por su biografía de Abraham Lincoln.