Un texto inétido que anticipa las ficciones de Borges, y en el que el más grande narrador salvadoreño se inventa a una enigmática poeta oriental.
Salarrué
La primera reseña del clásico libro “Cuentos de barro” de Salarrué fue escrita por la escritora chilena Gabriela Mistral, premio Nobel 1945.
En 1931 el gran escritor salvadoreño abordó la espinoza cuestión sobre la diferencia entre el sexo y lo que ahora llamamos “género”, en este ensayo, tan iluminador como divertido.
La primera reseña del primer libro de poesía de Claribel Alegría la escribió el gran escritor salvadoreño Salarrué, y es tan imaginativa y perceptiva que resultó ser profética.
Un cuento navideño del famoso autor salvadoreño, de una colección nunca publicada, “El libro más bello del mundo (Cuentos de Nueva York)”.
Uno de los primeros cuentos realistas de Centroamérica centrado en un personaje homosexual, escrito alrededor de 1930.
Artista plástico y escritor, Salarrué fue también un periodista excéntrico. En 1931, escribió estos apuntes sobre sucesos y personajes “imposibles” que descubría en San Salvador, y que anticipan temas de sus futuros ensayos y cuentos.
Minificción inédita del gran pintor y narrador salvadoreño, en la que se borran las fronteras del ensayo, la poesía y la fábula.