Nacidas en el primer cuarto del siglo XX, estas pioneras abrieron el campo a la mujer en la literatura de El Salvador.
Claribel Alegría
Esta reseña explica las claves del primer reconocimiento internacional a la poesía de Claribel Alegría, el Premio Casa de las Américas de 1978.
Una de las primeras y más iluminadoras reseñas de “Cenizas de Izalco”, la célebre novela de Claribel Alegría.
Un ensayo que explora cómo la gran escritora centroamericana introduce en su novela un concepto de maternidad que rompe con el esquema narrativo patriarcal.
La primera reseña del primer libro de poesía de Claribel Alegría la escribió el gran escritor salvadoreño Salarrué, y es tan imaginativa y perceptiva que resultó ser profética.
La partida de nacimiento de Claribel Alegría a la literatura la firmó este insigne filósofo mexicano, al escribir el prólogo de “Anillo de silencio” .
Estos son los primeros poemas publicados por Claribel Alegría, escritos entre sus 16 y sus 17 años.
Mi camino eres tú, yo soy tu espejo. Claribel Alegría
Una breve muestra de la poesía esplendorosa de la nicaragüense y salvadoreña Claribel Alegría, Premio Reina Sofía de España 2017.
Como Francisco Ruiz Udiel, Claribel Alegría era de Estelí, Nicaragua. De allí la identificación plena al contar el trayecto de su maestra, que inicia con su nacimiento literario y culmina con los sucesos previos a su nacimiento físico.
Poemas selectos de Ernesto Cardenal comentados por Claribel Alegría.