Una sorpresiva pieza de teatro breve, escrita por una de las más jóvenes y talentosas actrices del momento en El Salvador.
Emy Stephany Mena
Fotografía de la autora por Mimi Alas
La Zebra | #13 | Enero 1, 2017
El día de la boda
Escena única
Roberto
Marta
En el apartamento de Roberto.
MARTA
¿Listo?
ROBERTO
Nunca se está listo para estas cosas. Peor aun cuando ha habido tantos inconvenientes.
MARTA
¿Inconvenientes?
ROBERTO
Mi mamá escribió que no podía venir sola, tengo que buscar quién vaya por ella. El pastelero llamó hace un momento que ha tenido un atraso, así que no tendremos pastel desde el principio. Mi hermana quiere que la vaya a traer al salón, ¡Por Dios, soy el novio! Debería de estar concentrado solo en la boda, no en ser chofer de nadie.
MARTA
(Le da un beso en la mejilla) Tranquilo, Roberto. Es la emoción del gran día que te tiene así. Dile a tu hermano que vaya por tu mamá y por Camila. Lo demás, se resolverá. Nunca te había visto tan nervioso.
ROBERTO
(Toma su mano) Nunca me había sentido así.
MARTA
¿Y la comida?
ROBERTO
Espero esté rica (ambos ríen) ya no me quiero preocupar más.
MARTA
Relajémonos antes de la boda. ¿Querés que te haga café?
ROBERTO
¿A qué hora te vas a ir al salón?
MARTA
En una hora.
ROBERTO
Prefiero disfrutar 60 minutos con mi bella Marta. (Le besa la mano) ¿Y vos cómo estás?
MARTA
¿Cómo se supone que debo estar? Como dijiste, nunca se está lista para estas cosas.
ROBERTO
Tengo algo para vos. (Saca un collar) Quiero que lo usés ahora.
MARTA
Está precioso, mi Robert.
ROBERTO
(Mientras le pone el collar) Para que pensés en mí siempre.
MARTA
Sabés bien que con o sin el collar voy a pensar en vos.
ROBERTO
Siento que hoy es un sueño. Todo me parece tan surreal.
Silencio.
ROBERTO
¿En qué pensás?
MARTA
En el día que nos conocimos. No te parece chistoso que nuestro primer encuentro fue peleando por $10 dólares.
ROBERTO
Yo sabía que eran míos. Pero Martita insistía en que ella los había guardado en la bolsita de su jeans. (La abraza)
MARTA
Había olvidado que Susy me los había pedido prestados.
ROBERTO
Nunca hemos hablado de eso. ¿Cómo se conocieron ustedes?
MARTA
Somos amigas desde el colegio. Al principio, éramos eternas enemigas porque nos gustaba el mismo niño cuando estábamos en quinto grado. Un día nos pusieron juntas en un grupo de trabajo, y así nos hicimos las mejores amigas del mundo (ríe). Nos separamos al tomar carreras diferentes en la universidad, pero siempre nos reuníamos para nuestros cumpleaños.
ROBERTO
Bueno, no muchas cosas han cambiado. Y hoy se reunirán para la gran boda.
MARTA
Así es. La gran boda del hombre que tratando de recuperar sus $10 dólares, conquistó a una mujer rescatándola de la soledad.
ROBERTO
Todo va a ser distinto ahora.
MARTA
(Sin escucharlo) Ayer estuve caminando y sentí cómo el viento abrazaba mi cuerpo. Por un momento, creí que estaba siendo dirigida por él.
ROBERTO
Marta…
MARTA
Me llevaba donde quería que estuviera, el calor del sol acompañaba mis pasos. Empecé a soñar, ahí estabas. Bailábamos un vals, éramos uno solo.
Se miran fijamente
ROBERTO
Mi Marta.
Sus labios están a punto de rozarse. Suena el teléfono de Marta.
MARTA
¿Aló? (Su rostro cambia paulatinamente) Yo…
Se corta la llamada.
ROBERTO
¿Estás bien?
MARTA
Me temo que la boda será cancelada.
ROBERTO
¿Quién era?
MARTA
Susy.
ROBERTO
¡Mi prometida!
MARTA
¿Cómo se habrá dado cuenta de nosotros?
Marta se acaricia el collar y sonríe.
Fin.
EMY STEPHANY MENA (El Salvador, 1996). Estudiante en el programa Técnico en Artes Dramáticas de la Universidad José Matías Delgado, inició su formación en teatros estudiantiles con el maestro Miguel Ángel Díaz, y demostró su talento al asumir roles principales en las obras clásicas en las que participó: “Adolfina Hernández” en Un día en la vida; “María Quinta” en La balada de Anastasio Aquino; la “Novia” en Bodas de Sangre; e “Isabel” en Los árboles mueren de pie. En 2008 participó en el espectáculo de mimo Homenaje a Marcel Marceau dirigido por Dimas Castellón, un alumno de Marceau, con quien trabajó en todas las rutinas. En el 2014 participó en el taller de teatro para jóvenes “Pescando palabras para decirlo”, impartido por la actriz Alejandra Nolasco. Ha participado en numerosos performances y producciones audiovisuales, incluyendo en la película El último toque (2017). Desde el 2015 interpreta a “Elena” en La canción de nuestros días del dramaturgo salvadoreño Jorge Ávalos.