Dos versiones del único cuento escrito por el recordado poeta nicaragüense, la última finalizada dos semanas antes de su prematura muerte.
Francisco Ruiz Udiel
En una ciudad en cuyo centro carece de luz un faro, a la poesía le corresponde imaginar el mar. Francisco Ruiz Udiel
Después de siete años de su muerte, hacemos una invitación al redescubrimiento, sin prejuicios ni mixtificaciones, de la obra viva y perdurable del poeta y periodista cultural nicaragüense Francisco Ruiz Udiel.
Primera entrega del ensayo “El fabuloso mundo de Francisco Ruiz Udiel”: un penetrante estudio de su obra poética.
Segunda entrega del ensayo “El fabuloso mundo de Francisco Ruiz Udiel”: un penetrante estudio de su obra poética.
Tercera entrega del ensayo “El fabuloso mundo de Francisco Ruiz Udiel”: un penetrante estudio de su obra poética.
Cuarta entrega del ensayo “El fabuloso mundo de Francisco Ruiz Udiel”: un penetrante estudio de su obra poética.
Una muestra poética espigada de las dos colecciones del reconocido autor de la generación de posguerra en Nicaragua.
En la última entrevista que concedió Francisco Ruiz Udiel —publicada en El Salvador menos de un mes antes de su muerte a los 33 años—, profundiza en ese acto de voluntad y fe que significa ser un poeta nicaragüense en estos tiempos.
Pese a viajar a países de todo el mundo, cuando Francisco Ruiz Udiel intentó la crónica de viajes lo hizo con estas breves estampas locales de Nicaragua.
En esta piezas, el poeta se vuelca hacia sí mismo y nos habla de su soledad inherente y del “otro” en su interior.
Como Francisco Ruiz Udiel, Claribel Alegría era de Estelí, Nicaragua. De allí la identificación plena al contar el trayecto de su maestra, que inicia con su nacimiento literario y culmina con los sucesos previos a su nacimiento físico.
Dos reflexiones sobre estética, a partir de la obra de artistas nicaragüenses.
En sus reseñas, Francisco Ruiz Udiel encontró un lugar para dialogar sobre la tradición de la poesía coloquial y exteriorista, tan importante para Nicaragua, y sobre su atracción hacia una poesía más ambigua y compleja.
Una reseña sobre el primer largometraje de cine nicaragüense de la postguerra, “La Yuma” (2010) de Florence Jaugey.
Crónicas sobre escritores al encuentro del público, del último año de su actividad como periodista cultural (septiembre 2009 – agosto 2010), y seleccionadas por el autor.
Una reseña de la perturbadora novela “El hombre es un gran faisán en el mundo” de la Premio Nobel rumana 2009.
A los poetas nos corresponde, en medio de la desesperanza, encender el pabilo, llevar lucerna en mano, ver hacia delante y hacia los costados sin ignorar la huella que nos precede. Francisco Ruiz Udiel
Un brillante ensayo sobre la “Generación del desasosiego” (poetas nacidos en Nicaragua en las décadas de 1970 y 1980), cuando el desafío de crear una nueva voz poética implicó también la reconstrucción de una tradición a partir de fuentes más universales.