Una obra breve de teatro lírico, inédita hasta ahora, por el autor de Crónicas de infancia.
José María Cuéllar
La Zebra | #8 | Agosto 1, 2016
Después de su prematura muerte en un accidente automobilístico, el poeta salvadoreño José María Cuéllar (1942-1980) quedó fijo en la imagen de un moderno “poeta de pueblo” creada por Crónicas de infancia, su más conocido libro, publicado en 1971. Pero además de su otra poesía, muy urbana —reunida en los libros Diario de un delincuente (1976), La cueva (1979) y Los poemas mortales (1974)—, Cuéllar incursionó en el ensayo, la narrativa y la dramaturgia, una parte de su trabajo que quedó inédita. Inspirada en las obras de Federico García Lorca, esta poética y bella pieza de teatro breve, escrita para estudiantes de la Escuela de Teatro del Bachillerato en Artes, nos recuerda la deuda que tenemos con la recuperación y el resguardo del legado de nuestros escritores y artistas muertos.
Escena de la Abuela y los Tres Niños
Un corredor de casa de pueblo a las seis de la tarde.
ABUELA
En voz alta.
Vinieron cuatro frailes y se llevaron a la niña
le quebraron su cántaro lleno de perejil
y le alborotaron su cabellera negra
como vino de quince años ay ay ay
Por el este del corredor llegan tres niños. Visten overoles y camisas rayadas de rojo.
NIÑO PRIMERO
¿Y nunca la trajeron?
ABUELA
¡Nunca! ¡Por siempre nunca!
Sus rizos quedaron perdidos en el bosque
al pie de altísimos árboles
como caballos tenebrosos…
NIÑO SEGUNDO
¿Y su mamá lloró?
NIÑO TERCERO
¿Y su papá lloró?
ABUELA
Los papás no lloraron
ni las aguas del mar
ni los guijarros del camino
Pero era hermosa
como un cuchillo de plata
NIÑO PRIMERO
¿Vendrá algún día la niña?
ABUELA
Sin oírlo.
Ay su padre se fue a la guerra
a matar sin que lo maten
a que lo maten sin matar
NIÑO SEGUNDO
¿Vendrá algún día la niña?
ABUELA
Sin oírlo.
Su madre murió de parto
Oh vientre Oh piadoso Oh fecundo
Oh dulce vientre de la orfandad
NIÑO TERCERO
Colgándose del brazo de la Abuela, helado como un pedazo de oro.
¡Vendrá la niña, vendrá la niña!
LOS NIÑOS
En coro.
¿Vendrá la niña abuela?
ABUELA
Como despertando.
No vendrá
Se llevó su espejo verde
y su vestido rosado
Y su recuerdo me pega aquí en el pecho
como un perfume viejo
NIÑO TERCERO
¿Vendrá su padre?
ABUELA
Tampoco vendrá su padre
Se fue a la guerra
LOS NIÑOS
En coro.
¡¡Se fue a la guerra!!
ABUELA
Pensativa.
Y la guerra no es cosa buena.
LOS NIÑOS
En coro.
¡¡Y la guerra no es cosa buena!!
Oscuridad total. En la finca cercana, cantan aves mitológicas.
ABUELA
Después de un momento.
La guerra es como la noche
Como las niñas que se van
Como los pozos sin agua
Como ombligo mal cortado
NIÑO PRIMERO
¿Vendrá la niña?
ABUELA
Sin oírlo.
Mi nieta ya no vendrá
Mi hijo ya no vendrá
Los frailes ya no vendrán
NIÑO SEGUNDO
¿Vendrá su hijo?
ABUELA
Hablando con mucho cansancio.
Los que se van a la guerra
ya no vuelven
NIÑO TERCERO
¿Vendrán los frailes?
ABUELA
Somnolienta.
Los frailes de la misión
se llevaron a la niña
Su cántaro le quebraron
Su perejil le robaron
Los niños se duermen en la falda de la Abuela. Los ojos de la Abuela se ven como llamas de candil en busca de la lejanía.