Un poema escrito “sobre la marcha”, desde las calles convulsas de Honduras, en reacción a la muerte de una joven de 19 años, asesinada por militares durante la protesta en Tegucigalpa el 1 de diciembre.
Albany Flores Garca
La Zebra | #24 | Diciembre 1, 2017
Primer poema contra la muerte
Fue la noche del 1 de diciembre del 2017
después que Ramón Hernández Alcerro
declaró la suspensión de las garantías constitucionales
y el estado de sitio
en toda la nación.
Fueron los militares enviados por el gobierno
quienes asesinaron a sangre fría
a Kimberly Dayanna Fonseca
en la oscuridad de la noche
en la colonia “Honduras” de Tegucigalpa.
Fueron los mismos matones
que en los días previos
persiguieron a bala viva
y punta de metralla
a quienes pedían con gritos
la renuncia del tirano
en las calles de El Pedregal.
Fueron Juan Orlando Hernández
y su séquito de fieles
quienes llevaron al pueblo
a la desesperación y la muerte.
Aquí no lo olvidaremos.
ALBANY FLORES GARCA (Honduras,1989). Escritor, editor y ensayista; graduado en Historia por la Universidad Nacional Autónoma de Honduras. Ha publicado, en cuento, Muerte prodigiosa (2014); en poesía, Geografía de la ausencia (2012) y El árbol hace casa al soñador (2016), de donde se extraen los poemas seleccionados; y en ensayo Honduras, relaciones históricas entre Academia y Estado (1838-1848). Ha escrito y colaborado en revistas y periódicos de Honduras, Cuba, Brasil, Colombia, México e Italia, y es fundador de la revista académica-cultural El Zángano Tuerto. Es editor en máladive editores.