Harley Ezel: «Incierto» (poesía)

Poesía del hastío social, pero de límpida expresión, de un cantautor nicaragüense.

Harley Ezel
Arte de Carlos Cañas
La Zebra | # 79 | Julio 4, 2022

Incierto

Incierto el pasaje letárgico que presagia el olvido,
incierta la sonata de una carabina sin sonido,
busca el colmo de las palmeras al llamado del viento
entre la llovizna y un avieso azabache corcel.

Dedico mis palabras a una tarde ensombrecida,
un clamor renacido entre la glorieta de dos nudos,
sigo el curso de los rasgos amados por la nada profunda,
y cerca del atrio se quedan atónitas las nubes sin lluvias.

Vengo de incognito, tranquilo y de forma incierta,
así será, serán testigos las paredes de cera,
de una galaxia estresada dentro de mí,
desatando el indómito ser que no existirá.

Solo observar

Amueblado los asientos de una función,
un smoking negro infligiendo temores,
las acuarelas se vuelven blanco y negro,
consejos voraces de una sola voz apagada,
dispersados los alientos de lobos feroces.

Sin poder amar…
Sin poder avanzar…

Sin poder pronunciar palabra alguna,
solo anhelo continuar conmigo,
sin atisbar qué sucederá,
estrambóticos payasos me llaman,
me abstengo para no caer en delirios prolongados.

Sin ánimos

Encaro mi creatividad nula.
Sollozando en la península de un librero,
es como una contienda de beisbolistas sin campos,
el anaquel no está hecho de madera preciosa,
me asedia la ignorancia de una persona con gesto impúdico.
Sin ánimos de nada, sin hacer ni una expresión,
bostezo en todo momento,
me hastía mi propia actitud.


HARLEY EZEL (Nicaragua, 1988). Poeta, historiador y cantautor. Licenciado en Diseño gráfico. Ha lanzado dos álbumes de estudio: Lo más profundo de mí (2014) y Harley Ezel 317: Canción y Poesía (2019). Ha publicado, en poesía: Solo poesía (2018); Más poesía (2019); y Efímera eternidad (2022), con prólogo de la poeta Albert Hernández. Como poeta ha colaborado en diarios y revistas en Nicaragua, Chile y España, actualmente se dedica a la realización de reportajes históricos con periódicos y revistas digitales como: El Sol (Colombia); Diario Siglo XXI (España); Diario Alicante (España); El Sol de las Américas (República Dominicana); Revista Patrimonio Histórico (Nicaragua); y Revista Café con Letras (Nicaragua). Es miembro del Movimiento Mundial Dariano y de los círculos literarios: Poetas de Sangre y Miel y Fundación Poetas en órbita.

Arte de Carlos Cañas: Espacio ocupado», 97 x 130 cm., 2013.