Un ensayo que explora cómo la gran escritora centroamericana introduce en su novela un concepto de maternidad que rompe con el esquema narrativo patriarcal.
Archivo de Categoría: Ensayo
Ensayo literario y reflexión creativa
La partida de nacimiento de Claribel Alegría a la literatura la firmó este insigne filósofo mexicano, al escribir el prólogo de “Anillo de silencio” .
Con su biografía como punto de fuga, el gran poeta hondureño reflexiona sobre el arte de escribir y el desarrollo de la literatura de su país.
Los temas más duros de la realidad de la región son vistos con una mirada penetrante y compasiva por esta cineasta nicaragüense-salvadoreña.
Una historia paralela a la del arte salvadoreño sugiere que la práctica de reproducir a los maestros europeos fue fundamental en el origen de la idea del museo nacional.
La apropiación oficial del conquistador Pedrarias Dávila, como primer dictador de Nicaragua, y la respuesta del testimonio indígena de resistencia, vistos a la luz de la historia y el pensamiento postcolonial.
En 1930 el futuro Premio Nobel de Literatura de Guatemala teorizó sobre las posibilidades de crear una fórmula americana del teatro, inspirado en los mitos maya-quiché.
Un texto provocador de la primera escritora feminista de El Salvador, que escandalizó a la sociedad de principios del siglo XX con sus opiniones y su activismo.
Un autorretrato desde las palabras claves del oficio de escribir.
Una compilación de las declaraciones del reconocido narrador nicaragüense sobre su novela inédita “Sirenas”.
“En la literatura no hay guerras contra la escritura lúcida”, concluye Roberto Carlos Pérez al reflexionar sobre la relación entre dos grandes autores argentinos.
Reflexiones sobre “El Bolero de Cristal”, Premio Ovación 2015, estrenado en El Salvador en junio de 2017, bajo la dirección del cubano Raúl Martín Ríos.
En un mundo dominado por las apariencias, ¿dónde está la poesía? Está, nos dice el autor, dondequiera que un suceso poético nos descubre y nos lleva más allá de las apariencias.
¿Cómo se define un misterio? Aproximándose a él, rodeándolo, internándose en sus enigmas, aceptando su vastedad. Así lo intenta este reconocido poeta panameño.
A 37 años de “Las batallas del desierto”, la famosa novela breve de José Emilio Pacheco, un discípulo nicaragüense rememora cómo descubrió, por medio de la lectura, a su futuro maestro.
En medio de la pugna ideológica entre las nuevas naciones independientes de América Latina con la madre patria, el genial poeta nicaragüense crea un vínculo intelectual profundo con un genio del Siglo de Oro español.
Primera entrega del ensayo “El fabuloso mundo de Francisco Ruiz Udiel”: un penetrante estudio de su obra poética.
Segunda entrega del ensayo “El fabuloso mundo de Francisco Ruiz Udiel”: un penetrante estudio de su obra poética.
Tercera entrega del ensayo “El fabuloso mundo de Francisco Ruiz Udiel”: un penetrante estudio de su obra poética.
Cuarta entrega del ensayo “El fabuloso mundo de Francisco Ruiz Udiel”: un penetrante estudio de su obra poética.