Nuevas traducciones de “El arte del exilio” (2009), el primer libro en inglés de un poeta “latino” en los Estados Unidos, originario de Santa Ana, El Salvador.
Autor: La Zebra
La peligrosa travesía del migrante indocumentado, desde Centroamérica a los Estados Unidos, es narrada en versos llanos y de conmovedora belleza por este poeta hondureño, en “Ropa Americana” (Madrid, 2017).
El presidente de los Estados Unidos llamó así a países como El Salvador y Haití. Pero ¿qué tan “mierda” son nuestros países? Una poeta salvadoreña lo considera en un soneto.
Descripción de 1928, tan satírica como certera y actual, de los centroamericanos que viajan a Nueva York, en 30 datos.
Una introducción al insólito libro que le enseña a niños y niñas a comprender y dimensionar la realidad de un viaje por tierra a los Estados Unidos.
Con su biografía como punto de fuga, el gran poeta hondureño reflexiona sobre el arte de escribir y el desarrollo de la literatura de su país.
De un poeta hondureño que sondea profundidades con la palabra desnuda, ofrecemos esta selección que nos abre una rendija a las posibilidades expresivas de toda su obra.
El hijo del poeta hondureño José Adán Castelar —quien falleció a los 76 años en la víspera de la navidad de 2017— conmemora a su padre en esta emotiva despedida.
¿Cómo defendemos la dignidad del poeta ante la historia? Con la memoria. He aquí la prueba de que Castelar, desde su poesía, mantuvo una postura crítica hacia el poder hasta sus últimos días.
Los temas más duros de la realidad de la región son vistos con una mirada penetrante y compasiva por esta cineasta nicaragüense-salvadoreña.
El compositor de la banda de pop-rock de Madrid, Vetusta Morla, ‘Grupo del Milenio’ según Rolling Stone, responde a las preguntas de un grupo de periodistas de Centroamérica.
Exponentes del movimiento indie en la escena musical joven salvadoreña se dieron cita al cierre del 2017 haciendo patente un denominador común: la música electrónica.
Poesía de Claribel Alegría, Premio Reina Sofía 2017. El primer dibujo erótico de Costa Rica. Y más.
Mi camino eres tú, yo soy tu espejo. Claribel Alegría
Tres situaciones reales en las que se encontraron tres artistas jóvenes llevaron al autor a hacer estas reflexiones.
En una resolución que pretendía detener corrupción e ineficiencia, la Sala de lo Constitucional de El Salvador dejó sin financiamiento a los programas que ofrecen formación en artes, danza y música, además de programas vocacionales, a miles de niños y niñas.
Un poema escrito “sobre la marcha”, desde las calles convulsas de Honduras, en reacción a la muerte de una joven de 19 años, asesinada por militares durante la protesta en Tegucigalpa el 1 de diciembre.
Una breve muestra de la poesía esplendorosa de la nicaragüense y salvadoreña Claribel Alegría, Premio Reina Sofía de España 2017.
Un cuento navideño del famoso autor salvadoreño, de una colección nunca publicada, “El libro más bello del mundo (Cuentos de Nueva York)”.
Pieza singular de la historia del arte en Centroamérica, un dibujo del polígrafo José María Figueroa Oreamuno aporta claves a la relación entre erotismo y censura.