Reseña de “Aviones dentro de la casa”, del panameño Carlos Fong, Premio de Novela Corta Sagitario Ediciones 2015-2016.
Archivo de Categoría: Crítica
El primer número de la revista Karnaval (marzo, 2016), un clamor de cambio generacional desde la literatura joven de El Salvador.
Una lectura del libro “Historias de dos ciudades”, una antología de cuentistas de El Salvador y Panamá publicada por Sagitario Ediciones.
Un comentario sobre el libro “El Séptimo Sentido” de Joshua Cooper Ramo.
Con el libro “Síndrome de pulso” el poeta salvadoreño indaga temas de la vida y la muerte y llega a su madurez literaria, nos dice un reconocido poeta y crítico nicaragüense.
Un poeta nicaragüense, atento a las ironías en la lectura, reseña la novela El vuelo del halcón, de su paisano Jorge Eduardo Argüello.
El libro de cuentos “Los jóvenes no pueden volver a casa” de Mario Martz explora el entramado emocional de las pérdidas y vacíos de una nueva generación en Nicaragua.
Una reseña de La casa de Moravia, la nueva novela del escritor salvadoreño, Miguel Huezo Mixco, publicada por Alfaguara.
En sus reseñas, Francisco Ruiz Udiel encontró un lugar para dialogar sobre la tradición de la poesía coloquial y exteriorista, tan importante para Nicaragua, y sobre su atracción hacia una poesía más ambigua y compleja.
Una reseña de la antología de la microficción contemporánea en Centroamérica “Aquí hay dragones”, editado por Alberto Sánchez Argüello y publicado por Parafernalia Ediciones.
Llegó a El Salvador el espectáculo de danza que está recorriendo el mundo: Urban Shaman, dirigido por Angelo Dello Iacono (Suiza-Italia) con un elenco de diecisiete personas, entre salvadoreños y extranjeros.
La muerte del actor y fundador del Teatro La Polea de Costa Rica, César Meléndez, el pasado diciembre, nos robó de un ser humano noble y de un artista notable, inolvidable en “El Nica”.
Las “Injurias” de Ricardo Lindo resonaron transgrediendo un silencio de años en su presentación en La Luna en mayo de 2004.
Una reseña crítica del más reciente poemario de Ricardo Lindo, “Bello amigo, atardece…”
Un reencuentro con el primer libro de poesía publicado por Ricardo Lindo en 1981, “Jardines”.
Una reflexión sobre Ricardo Lindo como poeta “esencial”, filosófico y místico, pero terrenal a un mismo tiempo, a partir de su libro “El Señor de la Casa del Tiempo” (1988).
La primera reseña crítica, publicada en 1997, de la obra maestra de Ricardo Lindo, la novela histórica y fantástica Tierra (1996).
La primera reseña crítica internacional de la obra maestra de Ricardo Lindo, la novela histórica y fantástica Tierra (1996).
Las complejas relaciones entre historia y mito, realidad y fantasía, lo europeo y lo americano, son estudiadas en este ensayo sobre “Tierra”, la obra maestra de Ricardo Lindo.
Junto con Alfonso Kijadurías y Horacio Castellanos Moya, Ricardo Lindo rompe a partir de 1996 con la línea de la novela testimonial predilecta durante la guerra, e inaugura el período de la mejor literatura salvadoreña, sostiene Lara Martínez.