Un hombre obsesionado con el orden y la perfección hará todo lo posible para reparar los defectos de simetría en las personas. Un cuento fascinante de un narrador secreto, un juez salvadoreño que, hasta el día de su muerte, ocultó su pasión por contar historias.
Esta colección de poemas escritos durante su segunda estadía en San Salvador (1889-1890), muestran al artífice del movimiento modernista afirmando su voz poética en los paisajes del trópico y afinando su visión política con llamados a la unidad centroamericana.
En este sorprende diálogo poético en El Salvador de 1882, Rubén Darío y Román Mayorga Rivas, dos autores nicaragüenses, debaten las diferencias entre “el amor de los campos” (Darío) y el “el amor de los salones” (Mayorga Rivas).
La agonía y la muerte de Rubén Darío en dos detallados artículos de prensa publicados en San Salvador en 1916.
Una indagación entre la literatura académica sobre el microrrelato, en busca de su mejor definición.
El día que los miembros de la banda de rock metálico Iron Maiden descubrieron a Monseñor Romero.
El novelista Carlos Soriano explica la compleja estructura de múltiples voces y tiempos de su novela “Listones de colores”, ganadora del Premio Centroamericano de Literatura Rogelio Sinán 2006.
Lilibeth Rivas, Larissa Maltez y Emy Stephany, integrantes de Teatro Zebra, explican en detalle la propuesta del grupo para impulsar el uso de las artes escénicas como un recurso comunitario.
En el 2015 la bailarina, cantante y actriz salvadoreña Isabel Guzmán Payés integró sus tres disciplinas en el montaje costarricense de una producción pionera del musical en Centroamérica, Amor sin Barreras (West Side Story de Leonard Bernstein).
Especial: El amor en los tiempos del Zika: extraños cuentos de amor y supervivencia.
Quien escribe y quien lee pronto somos un solo aliento. Enrique Jaramillo Levi
Una reflexión sobre el papel indagador del artista, entre las narrativas del mito y de la mistificación.
Uno de los poemas más bellos y conocidos de Derek Walcott, galardonado en 1992 con el Premio Nobel de Literatura.
Poesía e intriga se entremezclan en este brillante cuento del reconocido narrador panameño.
Un extraño cuento de amor, del dramaturgo y narrador salvadoreño, sobre un adolescente y la fantástica mujer de sus sueños.
Un cuento romántico de zombis escrito por la hija de una salvadoreña inmigrante en los Estados Unidos.
Un libro espiritual se convierte en el instrumento de un encuentro inesperado y trascendental entre un poeta y un extraño.
Miguel Ángel Espino escribió la mejor poesía erótica durante la primera mitad del siglo XX en El Salvador, y en un libro sin igual. Pero… ¿por qué nadie lo recuerda así?
La poeta salvadoreña Rebeca Henríquez dilucida sobre los tres factores que podrían encauzar al creador hacia la escritura de una poesía tan auténtica como ineludible.
Una reflexión desde la memoria y la práctica sobre la necesidad de integrar la visión pura de la niñez en el teatro.