La poeta salvadoreña Rebeca Henríquez dilucida sobre los tres factores que podrían encauzar al creador hacia la escritura de una poesía tan auténtica como ineludible.
Archivo de Categoría: Entre líneas
Una reflexión desde la memoria y la práctica sobre la necesidad de integrar la visión pura de la niñez en el teatro.
Un cuento biográfico sobre el gran compositor nicaragüense José de la Cruz Mena.
José de la Cruz: “Ruinas” (música)
Video de un vals del músico nicaragüense José de la Cruz Mena.
Un cuento breve de uno de los más notables narradores contemporáneos de El Salvador.
Jorge Ávalos: “Yo soy Charlie Hebdo: cuatro artistas de El Salvador responden” (caricaturas)
En conmemoración de las víctimas del atentado criminal contra la revista satírica francesa Charlie Hebdo, ocurrido el 7 de enero de 2015 en París, reunimos los cartones y las opiniones de cuatro caricaturistas salvadoreños.
Un poema erótico de la salvadoreña Liliam Jiménez, escrito en la década de 1950, y considerado un clásico.
Un olvidado poeta salvadoreño de origen indígena, precursor de una corriente de poesía política —antipoética, provocadora y disidente—, que se convertiría en tendencia medio siglo después.
El mito fundacional de los pueblos Kakawiras, Morazán, El Salvador.
Una lectura social sobre la penetración del colonialismo en las comunidades indígenas de Izalco.
Una postura crítica, desde el teatro, ante las políticas culturales.