“Una revista cultural que propone centrarse en la praxis artística —la creación y sus procesos—: el arte en acción, con todo su potencial; el artista centroamericano en todas sus dimensiones; y el artista y su arte generando posibilidades para toda la sociedad.”
La Zebra
Enero 2016
Jorge Ávalos, editor
Opinión
- Jorge Ávalos: Quimeras de una revista (editorial)
Creación
- Roberto Carlos Pérez: Ruinas (cuento)
- José de la Cruz: Ruinas (música)
- Carlos Soriano: Vaivén (cuento)
- Liliam Jiménez: Y yo te amaba (poesía)
- Jorge Ávalos: Yo soy Charlie Hebdo: cuatro artistas de El Salvador responden (caricaturas)
Especial: El indígena en la encrucijada de la modernidad
- Alfredo Alvarado Guerra: Nahuizalqueña (poesía)
- José Manuel González: El indígena en la encrucijada de la modernidad (ensayo)
- Miguel Ángel Amaya Amaya: Génesis de Cacaopera (historia oral)
- Carlos Cañas-Dinarte, Carlos Bucio Borja y Jorge Ávalos: Teoría de la pupusa: fenómeno histórico y cultural (conversatorio)
Artes escénicas
- Roberto Salomón: El teatro hecho vida (ensayo)
- Jorge Ávalos: El Cascanueces en El Salvador, 2003 (crónica)
Crítica
- Jorge Ávalos: Malacrianza (crítica de cine)
Archivo de prensa
- Teatro Zebra recibe el Premio Ovación 2014 (video)
- Teatro Zebra gana el Premio Ovación 2014 (noticias)
Fotografía de portada: Jorge Ávalos – La mirada (Santa María de Jesús, Guatemala, 2010)