“El adversario de los piratas es —como en la era de los imperios y las colonias cuando la mercancía era oro y especias— todo poder que hegemoniza el tránsito y los mercados de la era informática.”
Jorge Ávalos, “Los nuevos piratas”, editorial.
La Zebra
Abril 2017
Jorge Ávalos, editor
Especial sobre Guillermo Escalón
Opinión
- Jorge Ávalos: Los nuevos piratas (editorial)
Sin adentrarnos en causas y efectos, nos detenemos, por un momento, a señalar la flagrante paradoja que representa la nueva piratería.
Creación
- Patricia Trigueros: Algunas cosas sí las permitió (cuento)
Un profesor y una estudiante descubren afinidades y coquetean con cruzar el abismo entre generaciones divididas por la guerra. - Albany Flores Garca: El árbol hace casa al soñador (poesía)
Poesía límpida sobre el tiempo y la nostalgia, de una voz emergente de Honduras. - Emy Stephany: El día de la boda (teatro)
Una sorpresiva pieza de teatro breve, escrita por una de las más jóvenes y talentosas actrices del momento en El Salvador.
Perspectiva crítica
- Elena Salamanca: Escribir historia desde las periferias (ensayo)
¿Cómo crear un nuevo modelo de ciudadanía, y desde la diversidad de las periferias sociales, sino superamos antiguos modos de ver y contar la historia? - Jorge Ávalos: El Nica, unipersonal y universal (crítica teatral)
La muerte del actor y fundador del Teatro La Polea de Costa Rica, César Meléndez, el pasado diciembre, nos robó de un ser humano noble y de un artista notable, inolvidable en “El Nica”.
Especial dedicado al cineasta salvadoreño Guillermo Escalón
- Jorge Ávalos y Ruth Grégori
El artista detrás de clásicos salvadoreños del cine como “La zona intertidal” y “Alejandro”, ofrece la entrevista más extensa y detallada que ha dado sobre su larga carrera. Se incluye, además, una memoria sobre Baltazar Polío escrita por Escalón. También hacemos accesible por primera vez el documental Alejandro, el cual acompañamos de una reflexión crítica de Ricardo Lindo. La entrevista obedece al siguiente plan general, determinado en parte por la manera en que el propio Escalón separa sus períodos de trabajo en el cine:
Introducción
Guillermo Escalón, entre el mito y la realidad del cine salvadoreño
I. Antes de la guerra
I.1 Antes de la guerra – Los pioneros del cine en El Salvador
I.2 Baltazar, el impaciente – Una memoria de Guillermo Escalón
I.3 La zona intertidal – Una gema del cine de ficción
II. El cine de guerra
II.1 La decisión de vencer – El colectivo Cero a la Izquierda
II.2. Un arte de audacia – Cine guerrillero del Sistema Venceremos
III. Cine de posguerra
III.1 Música visual – proyectos personales y fotografía
III.2 La nueva generación – cine centroamericano
Alejandro – la película, una “ficción documental”
Guillermo Escalón: Alejandro – película completa
Ricardo Lindo: Alejandro, documental de una ficción verdadera